Cómo trasplantar tu bonsái 

El bonsái es un arte asiático que busca crear una representación estética de la naturaleza en miniatura a través de técnicas específicas de horticultura. Esta práctica simboliza armonía, equilibrio y paz.  

En Bellota queremos enseñarte en seis pasos a realizar un trasplante de bonsái de la forma adecuada, para que puedas llevar a cabo este arte ancestral desde la comodidad de tu hogar.  

1: Prepara los materiales necesarios  

Para realizar el trasplante debes contar con piedras pequeñas para drenar, un Matero Bellota con orificios en la base, tierra, abono orgánico, Lima BellotaTijeras de Poda Bellota y el Cuchillo Multiusos para Jardinería Bellota. Por último y más importante, el pre-bonsái.  

2: Prepara el matero para el trasplante 

Coloca una capa de piedras pequeñas cubriendo la base del matero para que funcionen como drenaje. Luego agrégale una capa de tierra o de abono maduro orgánico, cerciorándote de que no deje piedras visibles.  

3: Haz el trasplante de bonsái 

Corta la bolsa en la que viene el bonsái con el borde afilado del Cuchillo Multiusos para Jardinería Bellota. Además, su dentado tipo serrucho te permitirá quitarle ramas y malas hierbas de la superficie, asegurando que quede en óptimas condiciones antes de ingresar al matero.  

No olvides afilar tu herramienta con Lima Bellota para garantizar un buen filo al momento de usarla.  

Ten cuidado con el bloque de tierra en el que viene el pre-bonsái. Procura que su hidratación previa sea mínima para evitar que se desmorone en el proceso de pasarla de la bolsa al matero.  

4: Procura que el tamaño del matero sea el adecuado 

El bonsái debe quedar al borde del matero y procura que su tronco quede ubicado en el centro. Si el tamaño de tu árbol es muy grande, tendrás que desbastar la parte de abajo cuidando no tocar las raíces laterales.  

Puedes cortar algunas raíces con las Tijeras de Poda Bellota, asegurando facilidad y seguridad en el momento de realizar esta labor.  

Una vez el bonsái se encuentre bien centrado dentro del matero, rellénalo con la mayor cantidad de tierra posible, ya que a medida que se va regando, la tierra empieza a descender. Puedes volver a utilizar el Cuchillo Multiusos para Jardinería Bellota para pulir la parte superior.  

5: Sumérgelo en abundante agua 

Llena de agua nuestro Balde Bellota y sumerge todo el matero con el bonsái hasta la superficie. Esta es la manera ideal de riego para que se moje hasta la raíz. Déjalo sumergido alrededor de un minuto y sácalo cuando dejen de salir burbujas.  

6: Implementa los cuidados necesarios  

Coloca tu bonsái en un lugar con buena ventilación y sol directo, preferiblemente si lo ubicas en exteriores para que tenga mejor desempeño. Échale abono una vez al mes y si es posible, riégalo con agua de lluvia.  

Ubícalo en un espacio donde no deba ser cambiado constantemente, ya que puede sufrir plagas o estrés si se cambia de lugar. No te excedas en el riego para evitar hongos y enfermedades, y no olvides que podarlo en los momentos que lo requiera le dará mejor formación y control a su crecimiento. 

Sigue estos pasos y tendrás un exitoso trasplante de bonsái. Recuerda que no solo es una planta, también representa una conexión entre la naturaleza y el hombre, ofreciéndole paz y armonía a tu vida.  

Conoce la Fumigadora a Motor Bellota: https://www.youtube.com/watch?v=TFP4KI8KaFA

Scroll al inicio
Bellota Colombia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.