Construye una plataforma de madera para tu jardín en 8 pasos 

Construir una plataforma de madera en tu jardín o patio trasero es una excelente oportunidad para transformar tu espacio y disfrutar de actividades al aire libre desde la comodidad de tu hogar. 

 En Bellota te enseñamos a construir tu propia plataforma en 8 sencillos pasos.  

1: Planifica y diseña la plataforma 

Elige una zona nivelada y de fácil acceso a tu casa. Define las dimensiones de la plataforma con nuestro Flexómetro Bellota y ponle estacas para marcar el terreno, esto te dará una idea visual del espacio que ocupará. Por último, elige la madera que vas a utilizar, puede ser tratada o compuesta.  

La madera tratada es natural, pues viene del pino o cedro, pero sometida a procesos químicos para hacerla más resistente a la humedad, hongos o deterioro. La madera compuesta es una mezcla de fibras de madera y plástico reciclado para aumentar su durabilidad.   

2: Prepara el terreno 

Quita las malas hierbas con el Machete Bellota y retira los restos de piedras y obstáculos del espacio usando nuestra Escoba Metálica Bellota, así quedará en óptimas condiciones. También debes nivelar el suelo con el Nivel Láser Bellota y la Pala Bellota para que el terreno esté plano y la estructura sea estable.  

Coloca una capa de grava o arena en el terreno para el drenaje y evita que la madera esté en contacto directo con el suelo. Esto reducirá la posibilidad de humedad y pudrición. Por último, instala una lona plástica para prevenir el crecimiento de malas hierbas.  

3: Coloca los pilares de soporte 

Marca los puntos donde irán los pilares de soporte dejando una distancia de 2 metros entre sí. Cava agujeros profundos con la Cavahoyos Bellota para que los pilares tengan una base sólida, aproximadamente de 60 cm. Finalmente, pon los pilares de forma vertical y llena los agujeros con concreto para que los postes queden bien alineados y en la altura correcta.  

4: Construye el marco de la terraza 

Fija las vigas perimetrales a los pilares con tornillos galvanizados o de acero inoxidable. Utiliza nuestro Nivel Láser Bellota para verificar que las vigas estén a la misma altura. Añade las vigas transversales separadas 40-60 cm entre sí. Esto le dará soporte adicional a la superficie de la plataforma.  

5: Coloca las tablas en la superficie 

Pon las tablas en las vigas transversales y deja un espacio de 5 mm entre cada una para evitar la acumulación de agua en la superficie. Atornilla las tablas a las vigas con tornillos galvanizados o de acero inoxidable.  

6: Acabados finales 

Corta las tablas sobrantes para que queden alineadas con los bordes de la plataforma. Utiliza nuestra Sierra Bellota para realizar un limpio acabado. Lija la superficie de las tablas para eliminar astillas o bordes ásperos y aplica sellador o barniz para proteger la madera de la humedad, rayos UV y otros factores climáticos.  

7: Ponle barandillas o escaleras 

Ponle postes a las vigas perimetrales si la plataforma tiene una altura de más de 50 cm, esto le dará más seguridad a tu superficie.  

También instala una escalera para fácil acceso, procura que sea estable y del mismo material de la plataforma.  

8: Decoración y mantenimiento de la plataforma 

Ponle muebles, una mesa y adornos a la plataforma. Puedes incluir un Barril Ahumador Bellota para hacer asados con tu familia y amigos y aprovechar este espacio al máximo. Por último, adorna tu espacio con plantas de tu preferencia utilizando nuestros Materos Bellota, ideales para la decoración de tu jardín.  

Finalmente, te recomendamos aplicar barniz cada 2 o 3 años en la superficie y revisar signos de desgaste en las tablas para hacer el debido cambio.  

Siguiendo estos pasos podrás aprovechar al máximo tus espacios al aire libre en la comodidad de tu hogar.  

Aprende a usar el Barril Ahumador Bellota https://www.youtube.com/watch?v=Y6xpPApxMhE

Scroll al inicio
Bellota Colombia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.