Cultivar plantas aromáticas en casa es una excelente manera de tener ingredientes frescos para cocinar, preparar infusiones o aromatizar espacios. En Bellota te enseñamos el paso a paso y cuidados de un jardín aromático casero.
1: Elige las plantas según tus necesidades
Cada especie tiene usos específicos. Estas son algunas plantas populares que pueden servirte según tus necesidades:
- Albahaca: Perfecta para acompañar ensaladas, pastas y pestos.
- Menta: Ideal para tés refrescantes, postres y cocteles como mojitos.
- Romero: Excelente para condimentar carnes y vegetales al horno.
- Cilantro: Común en salsas, guisos y platos frescos.
- Tomillo: Versátil en sopas, carnes y platos mediterráneos.
No olvides incluir tierra abonada o sustrato en tu lista. Además, puedes agregar etiquetas con los nombres a los materos de las plantas para no confundirlas.
2: Escoge las herramientas adecuadas
Elegir las herramientas correctas será fundamental para realizar un trabajo de calidad. Para organizar tu propio jardín aromático vas a necesitar:
3: Selecciona el lugar adecuado
Elige un espacio que reciba al menos 4-6 horas de luz solar al día. Si no cuentas con un jardín, puedes usar el alféizar de una ventana o un balcón.
4: Prepara los materos
Llena los Materos Bellota con tierra abonada o un sustrato especial para plantas. Asegúrate de abrir los agujeros de drenaje para evitar que el agua se acumule y pudra las raíces.
5: Planta las semillas o plántulas
Si vas a plantar semillas, sigue las instrucciones del paquete para saber la profundidad y separación entre cada planta. Utiliza el Kit de Jardinería Bellota para sembrar y acomodar la tierra.
Pero si vas a utilizar plántulas, haz un pequeño agujero con el Cuchillo Multiusos para Jardinería, coloca la planta y cubre con tierra las raíces. No olvides presionarla ligeramente para fijarla.
6: Riega con moderación
Luego de ubicar tus plántulas o semillas, riega la tierra con moderación hasta que quede húmeda, ten cuidado con el exceso de agua. Recuerda que empapar tus plantas puede dañarlas o generarles estrés hídrico.
Nuestra Fumigadora Manual Bellota tiene el tamaño ideal para que riegues tus plantas con éxito.
7: Cuidados y mantenimiento
Recorta las hojas adecuadas para estimular el crecimiento y utiliza las Tijeras de Poda Bellota para garantizar un corte limpio y de calidad. Recuerda podar regularmente para garantizar una planta sana.
Abona cada mes con un fertilizante orgánico para enriquecer el suelo. Recuerda no excederte en la cantidad para no dañar tus plantas.
En caso de notar insectos en tus cultivos, utiliza insecticidas naturales para el control de plagas, procurando cuidar la salud de tus plantas.
8: Cosecha en el momento preciso
Es ideal cosecharlas después de que el rocío de la mañana se haya secado, pero antes de que el sol esté muy fuerte. En este momento, los aceites esenciales que aportan el aroma y sabor están más concentrados y harán más diferencia al momento de consumir.
Por otro lado, las hierbas como albahaca, menta y cilantro deben cosecharse antes de que florezcan, ya que después de la floración su sabor puede volverse más amargo o menos intenso.
Sigue estos pasos y tendrás un hogar embellecido y disfrutarás de increíbles beneficios en tu cocina y tu salud. ¡Qué esperas para empezar a cultivar tu propio jardín aromático!
Conoce las Carretillas Bellota: https://www.youtube.com/watch?v=44Eaj7zYc68